Se
trata de la poco agraciada (estéticamente) rata topo desnuda, elegida
por la revista Science como el “vertebrado del 2013”. ¿Por qué motivo?
Porque este extraño rodeador del este africano ha demostrado tener una
gran resistencia al cáncer… lo cual es bueno para su especie, pero no
solo eso, sino que podría ser de gran utilidad para desarrollar nuevas
medicinas para combatir el cáncer en humanos. La rata topo desnuda,
además, tiene una gran expectativa de vida, ya que vive, promedio, unos
30 años. Es, también, resistente al ácido y vive casi sin recurrir al
oxígeno, el cual escasea en los túneles subterráneos que habita - See
more at:
http://noticias.tuhistory.com/el-animal-del-2013-casi-indestructible#sthash.nwDmGw1I.dpuf
Se
trata de la poco agraciada (estéticamente) rata topo desnuda, elegida
por la revista Science como el “vertebrado del 2013”. ¿Por qué motivo?
Porque este extraño rodeador del este africano ha demostrado tener una
gran resistencia al cáncer… lo cual es bueno para su especie, pero no
solo eso, sino que podría ser de gran utilidad para desarrollar nuevas
medicinas para combatir el cáncer en humanos. La rata topo desnuda,
además, tiene una gran expectativa de vida, ya que vive, promedio, unos
30 años. Es, también, resistente al ácido y vive casi sin recurrir al
oxígeno, el cual escasea en los túneles subterráneos que habita. - See
more at:
http://noticias.tuhistory.com/el-animal-del-2013-casi-indestructible#sthash.nwDmGw1I.dpuf
Se trata
de la poco agraciada (estéticamente) rata topo desnuda, elegida por la revista
Science como el “vertebrado del 2013”. ¿Por qué motivo? Porque este extraño
rodeador del este africano ha demostrado tener una gran resistencia al cáncer…
lo cual es bueno para su especie, pero no solo eso, sino que podría ser de gran
utilidad para desarrollar nuevas medicinas para combatir el cáncer en humanos.
La rata topo desnuda, además, tiene una gran expectativa de vida, ya que vive,
promedio, unos 30 años. Es, también, resistente al ácido y vive casi sin
recurrir al oxígeno, el cual escasea en los túneles subterráneos que habita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSWlDpA7et2DmQarrzFLxhMgkzO2DISu-4RamauSjUl4PWMBg_NMgMPD2AgvG6lKisPIxlX4zCm0Tfy7HQCDIpFXFousbYez-hRigNLdXHFkq1Hw-9EkAeIX4YenksGsOx4ZChbbCO2Kho/s1600/rata+topo+bebe.jpg)
Según
científicos de la Universidad de Rochester, la clave del éxito de este roedor
casi indestructible radica en su capacidad para construir proteínas perfectas,
sin errores, y en sus tejidos, que crean una suerte de escudo antitumoral
mediante una elevada concentración de ácido hialurónico de alto peso molecular.
Como se comprueba una vez más al ver la foto de este roedor ciego, y conocer
sus súper características, lo esencial es invisible a los ojos. Vera Gorbunova,
una de las autoras del estudio publicado por la revista Sciencie, expresó su
satisfacción por el anuncio del Vertebrado del Año, ya que “supone el
reconocimiento de que nuestro trabajo con modelos animales no convencionales
está en el mismo nivel que otros importantes desarrollos científicos en la investigación
del cáncer”.
Fuente:
http://noticias.tuhistory.com/el-animal-del-2013-casi-indestructible#sthash.nwDmGw1I.dpuf
Se
trata de la poco agraciada (estéticamente) rata topo desnuda, elegida
por la revista Science como el “vertebrado del 2013”. ¿Por qué motivo?
Porque este extraño rodeador del este africano ha demostrado tener una
gran resistencia al cáncer… lo cual es bueno para su especie, pero no
solo eso, sino que podría ser de gran utilidad para desarrollar nuevas
medicinas para combatir el cáncer en humanos. La rata topo desnuda,
además, tiene una gran expectativa de vida, ya que vive, promedio, unos
30 años. Es, también, resistente al ácido y vive casi sin recurrir al
oxígeno, el cual escasea en los túneles subterráneos que habita. - See
more at:
http://noticias.tuhistory.com/el-animal-del-2013-casi-indestructible#sthash.nwDmGw1I.dpuf
Se
trata de la poco agraciada (estéticamente) rata topo desnuda, elegida
por la revista Science como el “vertebrado del 2013”. ¿Por qué motivo?
Porque este extraño rodeador del este africano ha demostrado tener una
gran resistencia al cáncer… lo cual es bueno para su especie, pero no
solo eso, sino que podría ser de gran utilidad para desarrollar nuevas
medicinas para combatir el cáncer en humanos. La rata topo desnuda,
además, tiene una gran expectativa de vida, ya que vive, promedio, unos
30 años. Es, también, resistente al ácido y vive casi sin recurrir al
oxígeno, el cual escasea en los túneles subterráneos que habita. - See
more at:
http://noticias.tuhistory.com/el-animal-del-2013-casi-indestructible#sthash.nwDmGw1I.dpuf